Según sean drones, UAV, RPAS con motor o sin él se vuela en los siguientes lugares: ![]() |
|
A Velilla de la Sierra puedes acceder por la carretera de Almajano o desde Garray, que está a 7 Km de la capital. De allí, saliendo por la carretera a Numancia, encuentras Velilla de la Sierra a 3 Km, lugar donde se ubican los terrenos concesionados al Club Aeromodelismo Soria.
La ladera, es accesible con total facilidad, sólo se recorren 50
m de camino de tierra al ser la carretera
que va de Abejar hacia a Almazán y ascender 100 mtos sobre la parte
más baja.
Enlace para ver Google Earth: Abejar.kmz
Se puede volar con viento Nornoroeste o Norte, mejor si la velocidad
del viento supera los 10km/h.
El área de aterrizaje es aceptable.
Nota: Si no puedes volar
estudia los fósiles que hallarás al lado mismo de donde tienes
el coche. La vista del paisaje es muy muy bonita.
OCENILLA
Una ladera de excelente rendimiento con viento NE.
Precaución con el sotavento y sobre todo con los aerogeneradores.
Óncala.kmz
La ladera está situada en el llamado "Cerro de San Juan". Accesible por un largo camino en regular estado al que se accede tanto desde la carretera de Logroño, por Matute de la Sierra, como por la carretera hacia Oncala, por Portelárbol.
Buen rendimiento con viento Oeste y SurOeste.
El aterrizaje requiere un poquito de cuidado al no haber demasiado espacio.
No es habitual compartir ladera con los parapentes, en ese caso, es delicado
al ser un área muy pequeña. Lo normal es que estos no se
sujeten y enseguida bajen hacia Matute.
El Ayuntamiento colaboró para la construcción
de una pista de 70mX30 al lado mismo del pueblo pero con el tiempo se ha
perdido. Estamos a la espera de que el número de socios aumente
en esa localidad para solicitar, de nuevo, el apoyo del consistorio.
Junto al centro polideportivo (frontón,
piscinas y bar restaurante), en el lado este, se habilitó
una zona de cesped de 80x40 metros, más que suficiente para
la mayoría de los modelos con motor 25 y 40 y funfly, ya que la
hierba los frena en seguida durante el aterrizaje. Está rodeada
por algunas sabinas cercanas y después pino, por lo que las aproximaciones
con modelos 60 ya requieren de una cierta pericia y todavía más
desde el sur pues existe una línea telefónica a 50
m de la cabecera.
Enlace para ver Google Earth: tardelcuende.kmz
En Almazán se habilito hace tiempo una pista
de cesped pero se ha perdido.
EL BURGO
DE OSMA
La zona utilizada antaño para pista de aeromodelismo
ha sido absorbida por el aeródromo.
Situado a 9 Km. de la Capital,
en dirección Norte, a Logroño, dentro del término
de Garray, desde donde se accede por la carretera SO-P-6221
Dispone de dos pistas asfaltadas cruzadas:
Pista 09-27, 1.380m de longitud por 23 m de ancho.
Pista 02-20, 520m de longitud por 18 m de ancho.
Se utiliza habitualmente por ultraligeros, avionetas deportivas, aviones del servicio de extinción de incendios durante el verano y veleros.
Frecuencia del campo: 123.5 MHz
Cuenta con edificio de servicios de 160m2, torreta de control, surtidor de combustible con dos tanques, de 30.000 litros cada uno (para aviones ligeros y reacción, respectivamente -Combustible AVGAS 100ll (limitada). No hay aceite-), agua, plataforma de estacionamiento, zonas de rodadura, vallado perimetral, etc.
La inversión realizada fue de 1,3 millones de euros que se ha financiado entre Ministerio de Administraciones Públicas, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Garray y la Diputación Provincial de Soria.
Bajo tráfico en este momento pero con expectativas de crecimiento y de que genere un desarrollo de la zona de influencia en materia sanitaria, medioambiental (incendios y vigilancia), uso deportivo, vuelos de escuela, deportivos y también aerotaxis
En estos terrenos se ubicó durante la Guerra
Civil un aeródromo militar.
Aeromodelismo
En la zona más alejada hacia el Este,
y en la parte Sur, ya fuera de la zona vallada y de la senda del aeródromo
se utilizaba un espacio de tierra para la práctica del aeromodelismo.
AERÓDROMO El Almogable (Navaleno)
Ubicación:
LATITUD: 41N5142; LONGITUD: 02W5706; SHI: 1.180 m.
(Depósito combustible)
Asfaltado
Se utiliza como base del Servicio de Medioambiente de la JCyL ya que ha sido cedido el uso por el Ayuntamiento de Soria.
|
|
|
|
|
|